 
        
    Innovación y gestión del agua para el desarrollo sostenible en la agricultura
Publicado por: IICA
Año: 2015
          
        
            El objetivo del presente documento es mostrar la forma en que el IICA, a través de los ejes estratégicos de la innovación y la gestión del agua, ha venido contribuyendo a impulsar la productividad y la rentabilidad sostenible en la agricultura y el desarrollo en los territorios rurales de sus países miembros. 
    
    
 
    
 
        
    Agua, alimento para la tierra
Publicado por: IICA
Año: 2014
          
        
            Este documento explica las áreas de oportunidad que permiten a la agricultura del continente americano cumplir con el triple propósito de asegurar el abasto de alimentos, contribuir a la sustentabilidad de los recursos naturales e impulsar el desarrollo incluyente en los países de nuestro hemisferio.
    
    
 
    
 
        
    Informe Final: Estado del arte para mejorar uso y disponibilidad de agua para la agricultura
Publicado por: IICA y CIAT
Año: 2014
          
        
             Este informe final se presenta en el marco de la consultoría “Estado del arte para mejorar el uso y disponibilidad de agua para la agricultura”, encargado por el CIAT y el IICA al Consultor.
    
    
 
    
 
        
    El potencial de la agricultura bajo riego en Centroamérica y República Dominicana
Publicado por: IICA
          
        
            Este documento sintetiza los avances logrados para impulsar la agricultura bajo riego en Centroamérica y República Dominicana, con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
    
    
 
    
 
        
    Agricultura, urbanización y agua
Publicado por: IICA
Año: 2009
          
        
            Este texto analiza importantes temas del agua y agricultura como: “Escenarios sobre la disponibilidad del recurso agua”, “La competencia por el uso del recurso”,  “El agua, una limitante a la expansión de la oferta agrícola”, “Las inversiones en riego y drenajes”, y “Impactos de la siniestralidad".